Los diferentes organismos y asociaciones oficiales ofrecen diferentes definiciones:
- ICF (International Coach Federation): el coaching es un proceso continuo de partenariado, que permite al cliente obtener resultados satisfactorios en su vida personal y profesional. A través del proceso del coaching, el cliente profundiza en sus conocimientos, mejora su rendimiento y revaloriza su calidad de vida.
- ICC (International Coaching Community): el coaching no dice a la gente que hacer; les ayuda a clarificar y controlar su vida. Ayuda a las personas a evaluar lo que están haciendo en su vida tomando en cuenta sus metas, sueños, valores e intenciones. Les dan nuevas opciones y conduce al cambio. El coaching ayuda a la persona a superar los bloqueos mentales, mas allá de lo que ellos mismos pensaron que era posible. El coaching trabaja como una sociedad entre el coach y el cliente, ayuda a clarificar las metas, hacerlas más retadoras y motivadoras para poder alcanzarlas con la energía que viene de sus valores más profundos. El coaching es la respuesta.
- SFC (Societé Française de Coaching): el coaching es acompañar a personas o a equipos para asegurar el desarrollo de sus potencialidades y de sus conocimientos, en el marco de sus objetivos profesionales. Un proceso cuya finalidad es favorecer la toma de conciencia de una persona o de un equipo sobre su particular modo de funcionamiento, con el objetivo de superar la situación en la que la persona o el equipo se encuentra.
- ASESCO (Asociación Española de Coaching): el coaching es el arte que busca que las personas consigan lo mejor de si mismas en todo aquello que deseen, mediante una relación continuada. Es una disciplina nueva que nos acerca al logro de objetivos permitiéndonos desarrollarnos personal y profesionalmente. Es una competencia que te ayuda a pensar diferente, a mejorar las comunicaciones que mantienes y profundizar en ti mismo.